Dado que todo proyecto que requiera de una licencia ambiental necesita demostrar su compromiso social, ambiental y arqueológico con el territorio donde se encuentre, en Minera de Cobre Quebradona hemos llevado a cabo un plan de ar­queología preventiva (PAP), con el que se busca conocer, de primera mano, la importancia arqueológica de las zonas que serán intervenidas. Este proceso está compuesto por diferentes etapas. La primera de ellas es la prospección, realizada para predecir los...

Cada día, miles de mujeres en todo el mundo, desde sus labores cotidianas, tratan de impulsar un cambio signi­ficativo para sus familias, amigos y comunidad. Algunas de ellas se encuentran en Jericó, tierra en donde la pujanza se escribe con mayúscula y es capaz de mantenerse firme ante la adversidad. Algunas de ellas son Bertha Tobón y Sara Moncada, dos ejemplos de ese tesón que hace la diferencia. Bertha es amable y siempre dibuja una...

El proyecto tendrá como área de influencia algunas veredas pertenecientes a los municipios de Jericó y Fredonia. Por ese motivo, en Aldea de Piedras hablaremos de la historia de tres veredas cuyas Juntas de Acción Comunal han sido fundamentales para el crecimiento de la comunidad. En esta edición se hablará de La Hermosa, Palocabildo y Quebradona Arriba, tres sectores de Jericó cercanos al túnel de 6 kilómetros que hará parte del proyecto y cuya profundidad...

Entre risas y bromas, Fátima García se alista para contar su historia, una que tiene como punto de partida un accidente que puso en riesgo su vida y la de su familia, pero que sería un impulso para convertirse en bombero voluntaria en Jericó. «Cuando salí del carro, con la ropa hecha trizas, cortada y sin ver, recibí a mi hija en brazos y me senté lejos del carro que se había ido por el...

Jericó ha sido uno de esos pueblos cuya historia se ha visto enaltecida por el nivel cultural de sus habitantes, motivo que le ha dado el apelativo de la Atenas del Suroeste. El arte y la cultura son algo que se respira en cada esquina del municipio, que desde su fundación, por parte de Santiago Santamaría, le apostó a crear un lugar ideal para este tipo de vida, donde se respirara paz y las familias...

Jesusita Vallejo es, sin duda alguna, una acuarelista extraordinaria y un ejemplo sobresaliente de la visión de la vida que anima al espíritu jericoano. Nació en nuestro municipio el 10 de octubre del año 1904 y toda su vida, hasta su partida en el 2003, fue vivida en función del arte. Tal vez, una de las mejores síntesis de lo que significa la vida de esta artista aparece en la investigación de grado realizada por...

Verdaderas lecciones El 25 de Julio de 1819 la Batalla del Pantano de Vargas marcó el destino de la corona española en el territorio americano. Contra toda previsión, las tropas patriotas derrotaron a las españolas e iniciaron un recorrido de triunfos por lo que en su época se conoció como la Gran Colombia, que dio a Bolívar el título de Libertador. Los mitos El maestro Rodrigo Arenas Betancur levantó una escultura en los terrenos de...

Las enfermedades no son un asunto nuevo en la historia de la humanidad, y muchos menos las pandemias, ya que como seres sociales que somos no estamos exentos de contagiarnos en la interacción con los otros. El coronavirus, que ahora se ha convertido en protagonista, nos ha llenado de temor, y así ha sucedido con otras pandemias en distintas épocas. Por fortuna, la ciencia y la medicina nos han ayudado a sobrellevarlas y superarlas. La...

Una de las mejores enseñanzas de la pandemia actual es la solidaridad en todos los estratos, a todos los niveles y en todas las ciudades. El ser humano tiene la gran virtud de sensibilizarse con el dolor ajeno, de contribuir desde sus posibilidades y hacer suyas las causas del otro. Esta es, entonces, una de las consideraciones positivas que se le puede atribuir a este momento de crisis. En Jericó hemos evidenciado una labor incansable...

Muchos dicen que por su sexto sentido son más sensibles que los hombres y que, por ende, se les hace más fácil su relación con los compañeros de trabajo y las comunidades. Otros afirman que, por su instinto maternal, tienen mayor cuidado de los demás y del entorno que las rodea. En Aldea de Piedras reconocemos esas y muchas más cualidades en las mujeres que trabajan en Minera de Cobre Quebradona, por eso hemos querido...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved