Uno de los pilares fundamentales en el proyecto Minera de Cobre Quebradona es el personal que trabaja en las diferentes áreas, especialmente en el almacén, donde Gustavo Pérez se destaca por su amabilidad y buen servicio. Como auxiliar de almacén, él es responsable de la recepción, revisión y despacho de materiales, así como del mantenimiento de la bodega, pues esta debe permanecer aseada y organizada. Además, visita proveedores y está pendiente de que todos los...

El fortalecimiento comunitario es una de las principales líneas de trabajo con las que se compromete el área de relacionamiento de Minera de Cobre Quebradona. Néstor Betancur, profesional de Relacionamiento Comunitario, indica que, dentro de esta línea de trabajo, se articulan con las juntas de acción comunal de las distintas veredas de Jericó, con el objetivo de ejecutar proyectos de interés comunitario, a través de procesos de capacitación y aportes a la infraestructura. Es así...

Se ha vuelto un lugar común que algunas personas y organizaciones se empecinen en creer que proteger la naturaleza es impedir a toda costa cualquier intervención. Esta actitud no solo desconoce la especie humana, su imaginación creadora, su capacidad de transformación del entorno. No comprenden que el ser humano también hace parte de la naturaleza, por el contrario, estas personas suelen recurrir a argumentos apocalípticos y anuncios de grandes tragedias para satanizar los trabajos asociados...

A lo largo de los últimos 18 años hemos trabajado en este territorio y conectado con su gente. Gracias a ello hemos aprendido de su cultura e historia, compartido iniciativas y colaborado con las comunidades. Hemos hecho del “espíritu jericoano” una especie de inspiración, de enseñanza, de práctica cotidiana en el ejercicio de nuestras actividades. El concepto del respeto, que caracteriza y define el talante de los jericoanos, es para nosotros uno de los valores...

Recibir el Hay Festival Jericó tenía muchos retos para los empresarios de turismo de la región, pues el municipio esperaba acoger más de 8.000 personas para la celebración. La meta no solo se cumplió; se superó, pues según Comfama, ente organizador del evento, la reciente edición tuvo la asistencia de 10.000 personas, la cifra más alta de las cinco versiones que se han hecho del festival. Pensando en las necesidades de los empresarios y, sobre...

Jericó Circular es una campaña que busca implementar principios de circularidad en el municipio. Como actividad de cierre, esta iniciativa realizó el día lunes 5 de diciembre un evento en el que se socializaron los resultados logrados en todo el territorio, tanto en la zona rural como en la urbana. Una de las primeras actividades de esta campaña consistió en el mejoramiento de la infraestructura de un parque infantil ubicado en el barrio Prado a...

El pasado sábado 26 de noviembre se dio clausura en la Casa Campesina de Jericó al programa de Fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal en su tercera fase de ejecución. Un programa liderado por Minera de Cobre Quebradona y operado por la Fundación Gestión Social y Ambiental, cuyo propósito está estrechamente relacionado con uno de los valores más importantes de la compañía: “Queremos que las comunidades dónde operamos estén mejor gracias a nuestra presencia”. ...

Como parte del ejercicio que viene desarrollando Minera de Cobre Quebradona con su proyecto Jericó Circular, en cabeza del equipo de Innovación, 55 jóvenes del grado noveno de la Institución Educativa San José participaron en el proceso de formación, que involucra temas de tecnología, innovación y robótica, con el fin de pensar soluciones a problemáticas que los estudiantes identifican en el municipio. Durante estas jornadas, los participantes tuvieron la posibilidad de identificar problemas a través...

El municipio de Jericó es ampliamente conocido por su riqueza gastronómica; en él abundan las opciones para todos los gustos y paladares. La microempresa familiar Dulces El Jericoano es un ejemplo de esto. Allí se fabrican y comercializan dulces artesanales y tradicionales de la región, siendo su especialidad los confites de cardamomo, en sus sabores: anís, menta, maracuyá, limón, fresa, café y panela.  Aunque estos confites de cardamomo son su producto estrella, también cuentan con...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved