Si se piensa en un fredonita trabajador y al servicio de la comunidad ese es, definitivamente, Carlos Albeiro Saldarriaga, a quien, cariñosamente, en su infancia le pusieron el apodo que hoy lo acompaña: Chacho. Este hombre de cuarenta y tres años nació en Puente Iglesias, lugar que también lo vio crecer y donde él espera pasar el resto de su vida, pues ha viajado a lugares como Puerto Berrío, pero no ha encontrado allí lo...

“En Puente Iglesias somos gente trabajadora y emprendedora”. Con estas palabras Damaris Zapata resalta algunas virtudes de la tierra en la que creció, pues llegó al corazón de este corregimiento cuando apenas tenía dos años, y desde entonces no se ha ido porque disfruta la vida en este lugar. Enviudó hace seis años, pero de aquella relación nacieron sus dos hijos, que hoy trabajan en una finca cercana a Puente Iglesias, justamente la misma que...

En 1895, en un territorio donado por los beatos conocidos como Los Dávila, se fundaría el corregimiento de Marsella, que empezó siendo habitado por familias de Quinteros y Garcías, que llegaron a estas tierras en búsqueda de mejores oportunidades y cuyos apellidos aún perviven en esta zona. Y aunque todo ha cambiado, actualmente el casco urbano de Marsella no presenta datos significativos en su población, que incluso ha venido disminuyendo porque las nuevas generaciones, al...

En el corregimiento de Puente Iglesias, del municipio de Fredonia, Minera de Cobre Quebradona, de la mano de la comunidad, viene ejecutando acciones y proyectos que buscan promover el desarrollo y el bienestar de los habitantes. En este sentido, uno de los temas que preocupa a la comunidad es el proyecto de vida de los jóvenes, así como la importancia de orientarlos hacia la toma responsable de decisiones. Por tal motivo, desde el mes de...

Fue el amor el que trajo a Jairo Sánchez a Puente Iglesias, donde ya suma quince años al lado de la mujer con la que decidió compartir el resto de su vida. Este tolimense llegó un día a este lugar y supo que ya aquí se iba a quedar. En la actualidad desempeña múltiples oficios: ha trabajado en las naranjeras, la ganadería, los oficios varios y la minería; pero lo que realmente le apasiona es...

Cuando Doña Angélica Hernández se enteró de la propuesta de fortalecimiento de huertas o proyectos productivos que Minera de Cobre Quebradona tenía para los habitantes de Puente Iglesias, supo de inmediato que la oportunidad de criar gallinas ponedoras en su casa era una buena manera de generar recursos para su familia. Para ella, las labores del campo no eran nuevas, pues hasta ese momento tenía un corral improvisado en el que, como ella dice, “tenía...

Desde hace ya una década don Carlos le ha puesto toda su dedicación a su negocio, que ha pervivido no solo por la calidad de lo ofrecido, sino también por la calidez y el don de servicio de su dueño, que entre la comunidad se ha caracterizado por su excelente atención al cliente. Él, desde muy joven, supo que su pasión era el comercio, por lo que, incluso antes de terminar sus estudios de bachillerato,...

Durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre se llevó a cabo este estudio en Puente Iglesias, corregimiento de Fredonia. Las actividades estuvieron dirigidas por la Fundación Gestión Social y Ambiental y desarrolladas por un equipo compuesto por dos antropólogos y una socióloga, todos expertos en investigación y etnografía. Además, estuvieron acompañados por un equipo de comunicadores sociales, realizadores audiovisuales, ingenieros forestales y personal administrativo, para, desde las distintas áreas, construir un trabajo conjunto...

El río Cauca es uno de los ríos más importantes del país, pues cuenta con una extensión aproximada de 63 mil kilóme­tros desde su nacimiento en el Parque Nacional Puracé hasta su desembocadura en el municipio de Pinillos, Bolívar, donde sus aguas se mezclan con las del río Magdalena. A su paso, el río transita por más de 180 municipios llevando energía, riqueza natural y alimento. Sin embargo, este afluente, símbolo de la diversidad, sufre...

“Soy una madre que anda por muchos senderos”. Así inicia una de las historias que don Manuel José Pérez Zapata escribió en 2012 y que conserva enmarcada sobre la cabecera de su cama junto con algunos retratos. Así es Caturro, como lo conocen de cariño sus allegados, un hombre perseverante y curioso que desde muy niño comenzó a trabajar para llevar el sustento a casa en la vereda La Lora, en Támesis, tierra que lo...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved