A lo largo de estos últimos años nos hemos acostumbrado a hacer reseñas sobre la historia de nuestro municipio, destacando personalidades y hechos que marcaron lo que representa hoy nuestra cultura. De hecho, la denominación de esta publicación como Aldea de Piedras resalta ese primer nombre que identificó el territorio en el que vivimos, según se relata en los archivos históricos y se consigna en la Cámara Provincial de Antioquia el 28 de septiembre de...

Fue un intelectual de gran reconocimiento y una imagen fulgurante en el olimpo de los escritores colombianos de la primera mitad del siglo XX. Tuvo una vida corta, pues nació en Jericó en 1896 y murió en Medellín en 1945. Falleció a los cuarenta y ocho años por una intempestiva hemorragia intestinal, cuando se aprestaba a ocupar el cargo de secretario general de la embajada de Colombia en España. El Centro de Historia de Jericó...

Muchas de las novedades que formaron la identidad y el Espíritu Jericoano se atribuyen al padre Ramón Nicolás Cadavid, y el café no fue la excepción. Reza en los archivos del Centro de Historia de Jericó que era tal el empeño del sacerdote para que Jericó se convirtiera en un centro cafetero que aprovechaba, incluso, el momento de la confesión para hablarles a los feligreses de la “semilla redentora” y de los beneficios de cultivarla....

Don Nolberto Moncada lleva a cuestas la tradición arriera que hace más de cincuenta años le heredó orgullosamente su padre, quien además de enseñarle este oficio le mostró todas las bondades de la tierra en la vereda La Pista, ubicada a diez minutos del casco urbano de Jericó y que hoy cuenta con un poco más de cincuenta y tres familias. Allí, en la finca El Lucero, don Nolberto recuerda con algo de nostalgia cómo...

Imaginemos en 1913 una playa a sesenta kilómetros de Estambul, por los tiempos en los que esa ciudad turca aún se llamaba Constantinopla. La playa queda en Silivri, una pequeña población griega, y en ella un niño de tal vez cuatro años mira hacia el mar. Le gusta que el viento fresco agite su cabello y le acaricie el rostro. Se llama Roberto Ojalvo Zulam. Tiene dos hermanos hombres: Isaac y Mauricio, y una hermana...

La llegada de un bebé trae consigo muchísimos cambios al interior del hogar. Las madres son fundamentales para el óptimo desarrollo de un recién nacido, pero la presencia del padre responsable y cariñoso es un factor decisivo para la formación de los niños durante su infancia. Para Sergio González, quien trabaja en el área administrativa de Minera de Cobre Quebradona, la paternidad le dio a su vida un giro de 180 grados. “Ser papá fue...

Los campesinos jericoanos son un ejemplo de templanza y trabajo, conocen su tierra y las bondades que esta les ofrece en cada jornal. Ellos se la juegan todos los días para que los habitantes de este municipio, e incluso del país, tengan productos de calidad en sus mesas. Gracias al trabajo de hombres y mujeres del campo, Ovidio Zapata surte su puesto de verduras, ubicado desde hace más de dos décadas en el Parque Principal...

Los habitantes de Jericó han sido testigos del crecimiento y fortalecimiento de los medios locales y comunitarios, que mantienen vivo el Espíritu Jericoano y que son, desde hace décadas, un referente cultural e informativo para el municipio. Salvador Ruiz es una de las voces que acompañó a los jericoanos en sus labores diarias. Hoy, él ve con cierta nostalgia su paso por la emisora La Voz del Suroeste, cuando a principios del milenio se propuso,...

Jericó es uno de esos municipios que ha tenido la fortuna de contar con importantes nombres que resaltan en su historia, y con plumas y tinteros, como los de Oliva Sossa de Jaramillo, que retratan la belleza de los acontecimientos cotidianos. Ella lo dijo en vida: escribía para un mundo simple, descomplicado; tal vez para uno que también pudiera sentir el amor y la nostalgia del pasar de la vida. Oliva nació en 1938 y...

La labor docente requiere de mucha entrega, empatía y amor por lo que se hace, pues en las manos de los maestros está el crecimiento académico de las nuevas generaciones. Sandra Palacio, Bertha Fernández y Marta Jaramillo son algunas de las profesoras que han marcado la diferencia en el municipio de Jericó, gracias a su compromiso con la educación de niños y jóvenes. Hace veinticinco años, Sandra Palacio comenzó con su ejercicio docente. En sus...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2021 © All Rights Reserved