Este 25 de julio se celebró el aniversario 204 de esta, que es una de las batallas más emblemáticas de la gesta libertadora. Los hechos ocurrieron en el año 1819. La discusión académica entre historiadores se ha agitado desde mediados del siglo XX, ya que algunos de ellos consideran que esta batalla tiene más relevancia que la famosa “Batalla de Boyacá”, que ocurrió dos semanas después. Los hechos, ocurridos en las cercanías de Paipa, han...

Soy hija de caficultores y vivo en la vereda Vallecitos. Hago esta reflexión desde mi condición de ser jericoana y testigo presencial de lo que ocurre en mi territorio. Quiero escribir primero sobre todo lo que valoro y me gusta: el servicio comunitario, la educación, la espiritualidad, el buen ejemplo para los niños y la importancia de la familia. Me interesa mucho el tema de la calidad de vida para quienes habitamos aquí, y me...

Los abuelos, tan sabios siempre, acuñaron con la frase “del dicho al hecho” la diferencia existente entre quienes exponen a los cuatro vientos promesas, conceptos, ideas, propuestas sobre lo divino y lo humano, diciéndole a todo el mundo lo que deben hacer, lo que deben pensar, la manera cómo tienen que actuar; pero a la hora de la verdad, ellos mismos no son capaces de actuar en consecuencia con eso que dicen, prometen, recomiendan, vociferan....

“Para ser papá, hay que empezar por dar un buen ejemplo” John Fredy Ramírez Vázquez Desde el momento en que se convirtió en padre hace 16 años, John supo que tenía un nuevo propósito: sacar adelante a su pequeña María Antonia, quien con el paso del tiempo se convirtió en su fuente de inspiración. Cada jornada laboral, John pensaba en los sueños que tenía para ella en el futuro. Trece años después, llegó Milagros, y...

Desde 2021 se ha llevado a cabo una importante alianza entre la Fundación ProJericó y el Instituto Compujer (Centro de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano) con el objetivo de fomentar la educación en la región y permitir que los jóvenes locales desarrollen sus talentos. Gracias a esta colaboración, se han otorgado becas de educación superior a varios jóvenes residentes de Jericó y Fredonia. Estas becas cubren el 80 % del costo total...

En colaboración con Ecometa, el programa Suroeste Circular ha desplegado una interesante convocatoria abierta en los municipios de Jericó, Tarso, La Pintada, Támesis, Pueblo Rico, Valparaíso y Caramanta. Esta iniciativa tiene como objetivo principal crear un espacio donde grupos humanos organizados puedan postularse y aportar al cuidado del medio ambiente y la promoción de una cultura sostenible. En el marco de esta iniciativa, se fomenta un intercambio innovador: material reciclado por la construcción de obras...

La Corporación Sin Límites LP, en colaboración con la Concesión La Pintada, realizaron un emocionante evento de patinaje que prometió unir a municipios de todo el departamento y sus alrededores. El festival de patinaje se llevó a cabo el pasado 25 de junio, con el objetivo de fomentar el desarrollo deportivo en la subregión y promover el crecimiento turístico en el municipio de La Pintada. Las oficinas de la Concesión, ubicadas en Plaza del Cauca,...

Por Emmanuel Cardona Bermúdez Tengo 18 años y soy de Jericó. Nací en la vereda La Hermosa y hace algunos meses tomé la decisión de participar en las redes sociales para compartir mis opiniones sobre lo que sucede en mi pueblo. Esta conexión con mi gente es una necesidad para mí. En la actualidad, vivo en Medellín, donde curso el tercer semestre de la carrera de zootecnia. Me gusta mantenerme informado y, aunque mi pasión...

Los estudios prehistóricos ubican hace 8.000 años el inicio de lo que se conoce como la Edad de los Metales. Los vestigios de esa época revelan las primeras técnicas de trabajo metalúrgico utilizadas por la especie humana. A esta era se la ha dividido en tres etapas: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. El uso de técnicas complejas para manipular metales es uno de los avances más notables...

Durante los últimos 8 meses, Mariana López Fernández ha sido testigo del trabajo responsable y dedicado que el proyecto Minera de Cobre Quebradona está llevando a cabo en Jericó. “Me siento orgullosa de lo que hago porque sé que estoy en una empresa que hace las cosas bien“, menciona esta geóloga egresada de la Universidad de Caldas, quien actualmente reside en Jericó debido a su trabajo. Esta mujer, originaria de Manizales, forma parte del equipo...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved