Por Emmanuel Cardona Bermúdez Tengo 18 años y soy de Jericó. Nací en la vereda La Hermosa y hace algunos meses tomé la decisión de participar en las redes sociales para compartir mis opiniones sobre lo que sucede en mi pueblo. Esta conexión con mi gente es una necesidad para mí. En la actualidad, vivo en Medellín, donde curso el tercer semestre de la carrera de zootecnia. Me gusta mantenerme informado y, aunque mi pasión...

Los estudios prehistóricos ubican hace 8.000 años el inicio de lo que se conoce como la Edad de los Metales. Los vestigios de esa época revelan las primeras técnicas de trabajo metalúrgico utilizadas por la especie humana. A esta era se la ha dividido en tres etapas: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. El uso de técnicas complejas para manipular metales es uno de los avances más notables...

Durante los últimos 8 meses, Mariana López Fernández ha sido testigo del trabajo responsable y dedicado que el proyecto Minera de Cobre Quebradona está llevando a cabo en Jericó. “Me siento orgullosa de lo que hago porque sé que estoy en una empresa que hace las cosas bien“, menciona esta geóloga egresada de la Universidad de Caldas, quien actualmente reside en Jericó debido a su trabajo. Esta mujer, originaria de Manizales, forma parte del equipo...

Hay una anécdota reveladora que habla de lo que significa la capacidad que tiene la especie humana para sistematizar sus experiencias y aprender. En una conferencia sobre los viajes espaciales, el profesor Jim Robertson en 1986 explicaba que un vehículo Simca modelo 1967 tenía más valores agregados tecnológicos que los que tenía la primera cápsula espacial Gemini, esa “lata de sardinas” que se exhibe hoy en el Smithsonian Museum de Washington, en la que dos...

En términos estrictamente etimológicos, la palabra ‘cambio’ viene del latín ‘cambium’, que hace referencia a “la acción de hacer trueque, dar una cosa por otra“. Con el tiempo, su significado se ha ampliado para referirse a reemplazar, modificar o sustituir. También se puede entender como el perpetuo movimiento de transformación que se encuentra en todo. Es un axioma que todo, a cada hora y segundo, está cambiando. Sin embargo, hay personas que se obsesionan con...

La protección del medio ambiente ha sido una práctica constante entre los habitantes de Jericó durante más de 30 años. Durante este tiempo, el Instituto Nacional de los Recursos Naturales y Renovables y del Ambiente (Inderena), una entidad a nivel nacional encargada de velar por el medio ambiente, destacó la labor de los municipios colombianos que contribuyeron significativamente a la conservación de las fuentes de agua y los bosques, así como al trabajo con la...

El fortalecimiento comunitario es una de las principales líneas de trabajo con las que se compromete el área de relacionamiento de Minera de Cobre Quebradona. Néstor Betancur, profesional de Relacionamiento Comunitario, indica que, dentro de esta línea de trabajo, se articulan con las juntas de acción comunal de las distintas veredas de Jericó, con el objetivo de ejecutar proyectos de interés comunitario, a través de procesos de capacitación y aportes a la infraestructura. Es así...

Se ha vuelto un lugar común que algunas personas y organizaciones se empecinen en creer que proteger la naturaleza es impedir a toda costa cualquier intervención. Esta actitud no solo desconoce la especie humana, su imaginación creadora, su capacidad de transformación del entorno. No comprenden que el ser humano también hace parte de la naturaleza, por el contrario, estas personas suelen recurrir a argumentos apocalípticos y anuncios de grandes tragedias para satanizar los trabajos asociados...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved