Hoy en día se sabe con certeza que la conservación del patrimonio arqueológico resulta fundamental para la identidad cultural de los pueblos. Es por ello por lo que el estudio de piezas históricas da cuenta de cómo vivían determinados grupos en una región específica. En este marco cultural e histórico, el municipio de Jericó no es la excepción. La subregión del Suroeste antioqueño ha sido habitada por comunidades indígenas durante la época prehispánica. Parte del...

Isabella Pulgarín es auxiliar operativa en Minera de Cobre Quebradona. Esta joven de 20 años cursó sus estudios primarios en el Centro Educativo Rural La Viña y sus estudios secundarios en la Institución Educativa San José, por lo que ha pasado más de once años en el campo. En el área operativa se encarga de la adecuación de plataformas, que consiste en coser los costales y tenerlos preparados para que puedan ser llenados con tierra....

Hace pocas semanas vio la luz El sabor de mi finca, un proyecto desarrollado por un grupo de estudiantes del programa técnico en Barismo, impartido por el SENA. La idea nace, como ellos mismos lo cuentan, porque al momento de buscar opciones de lugares en el municipio para realizar su etapa formativa práctica se dieron cuenta de que no había suficientes para todos los estudiantes. Fue así como decidieron contactar a la Fundación ProJericó para...

Jericó Circular es una campaña que busca implementar principios de circularidad en el municipio. Como actividad de cierre, esta iniciativa realizó el día lunes 5 de diciembre un evento en el que se socializaron los resultados logrados en todo el territorio, tanto en la zona rural como en la urbana. Una de las primeras actividades de esta campaña consistió en el mejoramiento de la infraestructura de un parque infantil ubicado en el barrio Prado a...

Por: Yamile Arboleda Propietaria de finca La Arboleda Vereda La Soledad  Me siento orgullosa de pertenecer a una familia que sabe de café. Yo soy cafetera de tercera generación; mi abuelo fue uno, también mi padre. No dudo que, si hacemos las cosas bien, mis hijos continuarán con esta tradición en la vereda La Soledad. Allí crecí ayudando en las tareas del campo. Fue el amor por la tierra y por el agro que me...

Gracias al talento de los jóvenes que participan de manera activa en la Banda de Marcha Sergio González Orozco, el municipio de Jericó ha sido representado con música en distintos lugares del país, entre ellos, Santa Rosa de Osos, Pácora, Venecia y Calarcá. Juan Guillermo Restrepo, director de la banda, está convencido de que el principal logro de esta familia, como él la denomina, es contar con la confianza de los padres de familia y...

Como parte del ejercicio que viene desarrollando Minera de Cobre Quebradona con su proyecto Jericó Circular, en cabeza del equipo de Innovación, 55 jóvenes del grado noveno de la Institución Educativa San José participaron en el proceso de formación, que involucra temas de tecnología, innovación y robótica, con el fin de pensar soluciones a problemáticas que los estudiantes identifican en el municipio. Durante estas jornadas, los participantes tuvieron la posibilidad de identificar problemas a través...

El pasado 29 de octubre se realizó una jornada de siembra en el municipio de Jericó, que buscaba contribuir a la sociedad con acciones que ayudaran a fomentar las buenas prácticas ecológicas en el territorio. Fue un espacio para incentivar la siembra de árboles y mejorar determinados lugares que se encontraban deteriorados; así mismo, la jornada pretendía crear espacios de aprendizaje que promovieran el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente. Esto para que la...

Entre el mes de agosto y septiembre el cielo de Jericó se pinta de colores con el tradicional Festival de Cometas. Este día, tan esperado por todos los habitantes, adorna los hermosos paisajes de estas tierras. Es una fiesta llena de felicidad, compañerismo y cultura, la cual se vive de la mejor manera año tras año. Durante esta jornada llegan visitantes de otros lugares para vivenciar y disfrutar de las actividades.  Este año se realizó...

Juan Pablo Vélez es ganador del Fondo Emprender y participante de los talleres de la Cámara de Comercio en alianza con Quebradona. Con su naciente empresa Agroganadería los Vélez busca apostarle al tema agrícola con nuevas formas de producción. Ellos, a partir de métodos sostenibles, aplican tecnología al campo para la producción de leche. Juan comenta que el emprendimiento comenzó con la socialización de ideas, que posteriormente fueron plasmadas en un pitch con el SENA....

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved