Por mucho tiempo el rol de la mujer estuvo limitado a una serie de actividades que indicaban que solo eran aptas para procrear, hacer labores de hogar, criar a sus hijos y asistir al marido. Aquellas que rechazaban la posibilidad de construir una familia habitualmente se consagraban a Dios. No se les permitía participar en labores como la política y las letras. Las mujeres que, ya sea por pasión o rebeldía, se atrevían a leer...

La humanidad, a lo largo de la historia, ha protagonizado descubrimientos extraordinarios y generado grandes prodigios, pero muchos de ellos, con el correr del tiempo, han generado impactos negativos que la humanidad misma se ha encargado de corregir. A nivel global, no existe duda de que la tierra se está sobrecalentando. Las mediciones globales demuestran cómo la temperatura media sube, lo que desencadena el aumento de fenómenos naturales como los huracanes, las inundaciones y los...

La Fundación Jeremías Cano en conjunto con la Minera de Cobre Quebradona han construido un valioso proyecto de empoderamiento femenino llamado Mujeres que inspiran. Patricia Builes, especialista en temas de género, explica que este busca generar una reflexión sobre lo que significa ser mujer, así como capacitar sobre derechos, prevención de violencias, rutas de atención disponibles y fortalecimiento del poder interno. En el mes de marzo se comenzó con la capacitación del equipo encargado de...

Jericó es conocido por ser uno de los municipios con mayor riqueza histórica, religiosa, cultural y natural de Colombia. Este destino antioqueño, ampliamente privilegiado por su ubicación en la topografía de la Cordillera occidental de Los Andes, cuenta con certificación turística y hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. Es un lugar que invita a ser recorrido por locales y foráneos. Quizá, uno de sus principales atractivos es su arquitectura de estilo...

El  jueves 11 de agosto, la  Fundación ProJericó recibió de parte de Comfenalco Antioquia el Premio Inclusión 2022 en la subregión del Suroeste antioqueño, un reconocimiento por su responsabilidad social con la población del territorio. Este homenaje tiene como fin resaltar las buenas prácticas de empleo incluyente que realiza esta entidad. Nicolas Fernando Agudelo Zapata, gerente regional en el Suroeste de Comfenalco Antioquia, expone que dichos premios buscan incentivar a empresas que trabajan por un...

Un trabajo investigativo realizado por los Ingenieros geólogos Jorge Ignacio Cárdenas y Catalina Restrepo en el 2006, a propósito del patrimonio geológico y minero de la cuenca carbonífera del Suroeste antioqueño, destacaba la propuesta de declarar este territorio como patrimonio geológico y minero de la nación. Este insistía en los aprovechamientos turístico, científico y pedagógico que son posibles en la zona, para emular con experiencias parecidas que se han implementado en diferentes partes del mundo,...

Rogelio Vargas es un hombre conversador y extrovertido. Está agradecido con su trabajo y su familia, como también con Jericó, el territorio que lo vio nacer hace 46 años. Actualmente, trabaja en el departamento de seguridad de Minera de Cobre Quebradona, donde se desempeña como supervisor. “En mi trabajo he sido muy bueno, puedo decirlo con garantía. He sido siempre profesional en lo que hago, tanto que ya llevo 12 años”, señala. En más de...

El pasado 26 de junio en Calarcá, Quindío, jóvenes artistas de la Banda de Marcha Sergio González Orozco ganaron el primer lugar en la categoría musical abierta en el Festival y Concurso de Bandas Músico Marciales, Paisaje Cultural Cafetero. Este triunfo se logró con el esfuerzo y la dedicación por parte de sus integrantes y de su director Juan Guillermo Restrepo, quien ha logrado inculcar el amor por este arte a niños y jóvenes del...

El movimiento y la coordinación milimétrica en los ejercicios hacen de la gimnasia un deporte extremadamente exigente. Eso, en parte, motiva al grupo que practica esta disciplina en Jericó, compuesto por niños y niñas que se preparan con dedicación para llegar a ser deportistas de alto rendimiento.  La Liga de Gimnasia Artística del municipio nació hace más de 15 años y ha logrado participar en torneos y campeonatos a nivel departamental y nacional, como el...

Después de 10 meses de ensayos y mucha creatividad, la zarzuela El renacer de mi tierra, un espectáculo de danza y canto, hizo su presentación en el teatro de la escuela Alicia Díez, en el municipio de Fredonia. Allí, en medio de las luces y el color de la propuesta artística, más de 40 niños y adultos brillaron por su talento y versatilidad sobre el escenario. Este proyecto fue posible gracias a la Fundación Prolírica...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved