Por: Luis Henry Rodriguez Desprendiéndose de una alta ladera nace una cristalina fuente de agua bautizada por los lugareños como “La Yolombala”. Ella, en su inmensidad, recorre airosa unas bellas praderas, pequeños bosquecillos, hasta que se deja llevar por una amiga mayor llamada “Quebradona”. Sus aguas se divierten recorriendo aquel cauce, donde se tropieza con maderos muertos que han caído por inercia, rodando por las laderas, o que son tirados allí por manos no tan...

En la vasta red de Minera de Cobre Quebradona se encuentra una persona cuyo compromiso y dedicación han dejado una huella imborrable. Jorge Puerta, con su empatía contagiosa, ha sido un pilar fundamental en la gestión documental y electrónica de la compañía desde su llegada en 2016. Responsable de dar lineamientos, realizar seguimientos y asegurar el cumplimiento de los procedimientos establecidos para un mejor control documental, Jorge desempeña un papel esencial en la organización. Como...

Saulo Agudelo y Julián Agudelo no solo comparten su apellido, sino que también comparten un talento heredado: la confección de carrieles, un accesorio tradicional de la cultura paisa del cual se sienten muy orgullosos. Su deseo de innovar y marcar la diferencia los llevó recientemente a participar en la Feria del Cuero, el Calzado y la Marroquinería que se llevó a cabo en Bogotá, donde tuvieron la oportunidad de exhibir parte de sus creaciones ante...

La Pintada se convirtió en el epicentro de la música en el suroeste durante casi 3 días, gracias al Festival Nacional de Bandas de La Pintada. Este evento, que se llevó a cabo del 9 al 11 de junio, llenó de colores al municipio y contó con la participación de 7 agrupaciones en las categorías de bandas tradicionales, sinfónicas y fiesteras, provenientes de los departamentos de Antioquia y Caldas. El festival, que celebró su décima...

Alejandra Uribe Peláez  Mamá de Josué, 9 años  Ser mamá me ha llevado a tratar de encontrar la mejor versión de mí misma” Desde que Josué llegó a la vida de Alejandra, ella se ha transformado en una versión renovada de sí misma, en la que Dios está presente en cada instante. “Él me ha dado el regalo más grande, mi mayor tesoro, mi motivo de orgullo“, menciona mientras suspira e infla su corazón de...

Debido a las graves fallas en la vía principal que los conecta con la troncal Pacífico 2, desde mediados de agosto, más de 15.000 habitantes del municipio de Valparaíso y más de 6.000 habitantes del municipio de Caramanta están sufriendo múltiples afectaciones para movilizarse. Uno de los puntos más críticos es uno de los puentes que ha sufrido averías producto de las fallas en el terreno.  En esta zona existe el riesgo inminente de que...

Jericó es conocido por ser uno de los municipios con mayor riqueza histórica, religiosa, cultural y natural de Colombia. Este destino antioqueño, ampliamente privilegiado por su ubicación en la topografía de la Cordillera occidental de Los Andes, cuenta con certificación turística y hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. Es un lugar que invita a ser recorrido por locales y foráneos. Quizá, uno de sus principales atractivos es su arquitectura de estilo...

Un trabajo investigativo realizado por los Ingenieros geólogos Jorge Ignacio Cárdenas y Catalina Restrepo en el 2006, a propósito del patrimonio geológico y minero de la cuenca carbonífera del Suroeste antioqueño, destacaba la propuesta de declarar este territorio como patrimonio geológico y minero de la nación. Este insistía en los aprovechamientos turístico, científico y pedagógico que son posibles en la zona, para emular con experiencias parecidas que se han implementado en diferentes partes del mundo,...

La pujanza de Antioquia fue construida por nuestros abuelos y debemos sentirnos orgullosos de esto, pues fueron ellos quienes forjaron el espíritu jericoano. Si se estudia cómo era Antioquia en el siglo XVII, en la época de la Colonia, en las crónicas se puede leer cómo los visitantes la definían como un territorio aislado y tan inmensamente pobre y carente de recursos que lo comparaban con las colonias de África. Imagínese, escribían que “las tierras...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved