Cuando éramos niños nos causaba risa ese cuento del paisa que se metió a un cementerio por la noche para hacer una travesía que le permitiera llegar más rápido a la casa. El relato dice que el hombre iba muy nervioso pensando en que de pronto se le aparecía un ánima y que, entonces, la ruana se le enredó con un chamizo y él se infarto, creyendo que era que, en efecto, un alma en...

A través de una prueba piloto, AngloGold Ashanti, junto a investigadores de la Universidad de Antioquia, la compañía de estudios de ingeniería Suelos y Pavimentos y una importante cementera colombiana, ha puesto en marcha una investigación que valide, desde el campo científico, el uso de relaves para la construcción de vías terciarias. Recientemente, se hicieron las primeras pruebas, donde se usaron diferentes mezclas que contenían relaves generados por la actividad minera, idénticos a los que...

Como es sabido, muchas de las oportunidades de salud, laborales y económicas, se encuentran principalmente, en las grandes ciudades, lo que ha hecho que muchos jóvenes que habitan municipios y zonas rurales migren a otros lugares en búsqueda de su futuro. El suroeste no ha sido ajeno a estas problemáticas, por eso, Minera de Cobre Quebradona, bajo su filosofía de sumar esfuerzos para avanzar, se unió al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para aportar a...

En Colombia, uno de los ecosistemas más amenazados es el Bosque Seco Tropical Bs-T. Esto se debe, principalmente, a prácticas como la deforestación y la ganadería. Por ese motivo, es de vital importancia generar estrategias que permitan su restauración, conservación y protección. Minera de Cobre Quebradona, coherente con su apuesta por la minería consciente y responsable, que busca cuidar los recursos naturales y potenciar el desarrollo social de las comunidades implicadas en su área de...

¿No ha notado usted que hay personas que son las machas para generalizar? Usted los ha escuchado decir que todos los argentinos son insufri­bles, todos los musulmanes son terroristas, todas las mujeres son débiles, todos los políticos son ladrones. Y lo dicen así no más, sin ponerse colorados. Para ellos el mundo es en blanco y negro y toda la minería es mala. No tienen matices y son incapaces de reconocer los enormes avan­ces que...

Durante el mes de enero de 2021 se llevó a cabo la estrategia de socialización de los resultados del Estudio de Impacto Ambiental, según los ajustes realizados en atención a los requerimientos pre­sentados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Estas modificaciones fueron resultado de dos visitas a campo y de la revisión detallada que hicieron los expertos al documento radicado por Minera de Cobre Quebradona en noviembre de 2019; trámite que se adelanta...

Nuestro país es poseedor de un gran privilegio: el de poder contar con abundante flora, fauna y recursos naturales. Jericó, por sus caracterís­ticas geográficas, no se queda atrás. Las montañas y bosques del municipio son el hábitat de diversas especies, entre las que se incluye una muy especial: el tigrillo (leopardus pardalis), tan encantador como todos los felinos y tan pequeño como un gato doméstico. El pelaje de este tigrillo puede ser grisáceo, amarillo o...

Para Minera de Cobre Quebradona la construcción colectiva es una premisa fundamental, pues no se puede convertir la riqueza mineral del territorio en progreso social, económico y ambiental si las de­cisiones no se toman en conjunto con la comunidad y, mucho menos, si no se atienden sus interrogantes e inquietudes. Por eso, nuestra filosofía de cocreación y de hablar siempre con la verdad nos ha motivado a crear distintos espacios de diálogo y socialización, en...

Editorial por Minera de Cobre Quebradona Desde el pasado 6 de enero iniciamos un trabajo intenso de socialización del Estudio de Impacto Ambiental, con las respuestas juiciosas y precisas que entregaremos a los requerimientos y ajustes solicitados por la ANLA dentro del proceso de licenciamiento. Esta nueva socialización hace parte de los compromisos adquiridos con la autoridad ambiental, y garantiza el proceso que hemos venido cumpliendo de dar a conocer plenamente la consistencia del proyecto...

Hombre, ese cuento de confundir y confundir, con la esperanza de que algo de esa confusión cale, es una práctica muy común (aunque no ética) en esas discusiones públicas en las que en cualquier tema algunos no están de acuerdo con otros. Son famosas las mentiras que difundían en la Segunda Guerra Mundial tanto los aliados como los alemanes, para minar en la población la credibilidad de la ciudadanía y dar la idea de que...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved