Después de 10 meses de ensayos y mucha creatividad, la zarzuela El renacer de mi tierra, un espectáculo de danza y canto, hizo su presentación en el teatro de la escuela Alicia Díez, en el municipio de Fredonia. Allí, en medio de las luces y el color de la propuesta artística, más de 40 niños y adultos brillaron por su talento y versatilidad sobre el escenario. Este proyecto fue posible gracias a la Fundación Prolírica...

Un programa que generó aplausos en el evento Jericó, seguimos contigo.  Qué se iban a imaginar estos niños y niñas de Puente Iglesias, Marsella y El Calvario, corregimientos y veredas de Fredonia, que un día participarían de una zarzuela y serían aplaudidos en el escenario por sus familiares y acompañantes.  El pasado 28 de abril, en el marco del evento Jericó, seguimos contigo, el grupo de participantes del proyecto que realiza la Fundación Prolírica llegó...

Por medio de una obra con aires y ritmos colombianos, en la cual se rescata el folclor del vallenato, el joropo, la cumbia y el currulao, 40 niños y jóvenes de Puente Iglesias, Marsella y Fredonia preparan una majestuosa zarzuela llamada “El renacer de mi Tierra”, un proyecto que busca potenciar los talentos en danza y teatro de esta comunidad, además de proporcionar espacios para la sana convivencia y el sano esparcimiento. Este proyecto lo...

Con el objetivo de mejorar la calidad en la prestación del servicio del acueducto del sector La Mama de la vereda Vallecitos del municipio de Jericó, líderes de esta comunidad apalancaron el desarrollo de un proyecto de interés comunitario que logró unir esfuerzos de diferentes actores para llevar a cabo esta importante obra para las familias participantes. El proyecto consistió, básicamente, en la construcción de una nueva bocatoma con tanques desarenadores, debido a que el...

OpiniónSaber hacer

3 años .6038 min

Una mañana cualquiera de 1985, las narrativas del medio ambiente en Colombia rondaban, apenas de manera genérica, sobre el cuidado del agua y el aire, siempre desde una mirada de responsabilidad complementaria y accesoria. En ese marco de desconexión global sobre el medio ambiente, se adecuó el terreno para ejercicios experimentales, por ejemplo, la rehabilitación de suelos erosionados en Colombia. Dentro de esta referencia, a lo largo de la década de 1980 se introdujeron en...

Desde comienzo de año, varias personas nos han preguntado, a raíz del archivo de nuestro Estudio de Impacto Ambiental —EIA— por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales —ANLA—, que si vamos a seguir en el territorio, que si los programas sociales que hemos desarrollado van a continuar, que si nuestro proyecto minero va a tener resultados a mediano plazo, entre otras inquietudes que surgen acerca de estos procesos. Por esto, es importante anotar...

Hace aproximadamente un año que, en Puente Iglesias, se viene desarrollando el proyecto con jóvenes llamado Jornadas de Ingenio y Robótica  que pretende mejorar las condiciones de la comunidad por medio de la tecnología y la innovación.  Son varios los resultados positivos que este proyecto, en alianza con Minera de Cobre Quebradona y la Corporación Ingenios ha obtenido. Según un informe realizado por la Corporación Ingenios en marzo de 2021, la brecha tecnológica de esta...

Niños y niñas en las veredas danzan y hacen teatro La conversación con Víctor Daniel Loaiza, coordinador de cultura Jericó, permite descubrir el impacto y los alcances de los programas de formación cultural que se adelantan en el municipio y el corregimiento de Puente Iglesias, tanto como los beneficios de los aportes de Minera de Cobre Quebradona en la proyección de estas actividades.  Emociona ver el impacto de expresiones artísticas como la danza y el...

Para dar la bienvenida a la navidad, el pasado dos de diciembre, Minera de Cobre Quebradona llevó a cabo el acto de inauguración del Vivero de Bosque Seco Tropical (BST), ubicado en la vereda Cauca del municipio de Jericó. Este evento, el cual tuvo una duración de dos horas, contó con la participación de aproximadamente 100 asistentes pertenecientes a la comunidad de Puente Iglesias y algunos empleados de la empresa. Durante la primera parte del...

Aunque Camila Beltrán Arenas nació en Medellín, hoy son pocas las cosas que la conectan con esta ciudad. Del caos citadino pasó, hace catorce años, a la naturaleza y calma que sobresalen en Puente Iglesias, un corregimiento a orillas del río Cauca, cuyas aguas Camila divisa todos los días. Unas vacaciones familiares fueron suficientes para que su mamá llegara a estas tierras y decidiera organizarse en este corregimiento junto a Camila y una nueva pareja....

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved