Se han escrito libros enteros que dan cuenta de esa sabiduría inmensa que reflejan las frases coloquiales de las abuelas en sus “alegatos” con los hijos cuando eran niños. En las redes se ven memes que reflejan esas frases como si fueran chistes, pero la verdad es que detrás de cada una de ellas existe no solo un conocimiento de la naturaleza humana y de la vida, sino profundas lecciones que hay que saber entender....

Se ha vuelto un lugar común que algunas personas y organizaciones se empecinen en creer que proteger la naturaleza es impedir a toda costa cualquier intervención. Esta actitud no solo desconoce la especie humana, su imaginación creadora, su capacidad de transformación del entorno. No comprenden que el ser humano también hace parte de la naturaleza, por el contrario, estas personas suelen recurrir a argumentos apocalípticos y anuncios de grandes tragedias para satanizar los trabajos asociados...

A lo largo de los últimos 18 años hemos trabajado en este territorio y conectado con su gente. Gracias a ello hemos aprendido de su cultura e historia, compartido iniciativas y colaborado con las comunidades. Hemos hecho del “espíritu jericoano” una especie de inspiración, de enseñanza, de práctica cotidiana en el ejercicio de nuestras actividades. El concepto del respeto, que caracteriza y define el talante de los jericoanos, es para nosotros uno de los valores...

Recibir el Hay Festival Jericó tenía muchos retos para los empresarios de turismo de la región, pues el municipio esperaba acoger más de 8.000 personas para la celebración. La meta no solo se cumplió; se superó, pues según Comfama, ente organizador del evento, la reciente edición tuvo la asistencia de 10.000 personas, la cifra más alta de las cinco versiones que se han hecho del festival. Pensando en las necesidades de los empresarios y, sobre...

Ese es el título de la caricatura que acompaña esta reflexión. Una persona ha sido encargada de hacer una selección justa de alguien a quien se necesita para realizar una tarea. A dicha selección se presentan múltiples aspirantes. Todos son distintos, tienen cuerpos y relaciones distintas con su entorno… El seleccionador expresa que lo hará con el criterio “justo” de que todos presenten el mismo examen, que consiste en que todos se suban al mismo...

Hace pocas semanas vio la luz El sabor de mi finca, un proyecto desarrollado por un grupo de estudiantes del programa técnico en Barismo, impartido por el SENA. La idea nace, como ellos mismos lo cuentan, porque al momento de buscar opciones de lugares en el municipio para realizar su etapa formativa práctica se dieron cuenta de que no había suficientes para todos los estudiantes. Fue así como decidieron contactar a la Fundación ProJericó para...

El pasado sábado 26 de noviembre se dio clausura en la Casa Campesina de Jericó al programa de Fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal en su tercera fase de ejecución. Un programa liderado por Minera de Cobre Quebradona y operado por la Fundación Gestión Social y Ambiental, cuyo propósito está estrechamente relacionado con uno de los valores más importantes de la compañía: “Queremos que las comunidades dónde operamos estén mejor gracias a nuestra presencia”. ...

Como parte del ejercicio que viene desarrollando Minera de Cobre Quebradona con su proyecto Jericó Circular, en cabeza del equipo de Innovación, 55 jóvenes del grado noveno de la Institución Educativa San José participaron en el proceso de formación, que involucra temas de tecnología, innovación y robótica, con el fin de pensar soluciones a problemáticas que los estudiantes identifican en el municipio. Durante estas jornadas, los participantes tuvieron la posibilidad de identificar problemas a través...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2021 © All Rights Reserved