Se ha definido que los derechos humanos son los derechos y libertades fundamentales a los que todas las personas tienen acceso: a llevar una vida digna, a expresar libremente sus creencias independientes y a vivir libre de abusos. El respeto pareciera ser una palabra que reúne todo lo que significan los derechos humanos: respeto por la vida, las ideas, las libertades, la dignidad de las personas. Y entonces, es imposible no hacer esa conexión con...

Por María Ángela Arango Garcés He vivido toda mi vida en el corregimiento de Palocabildo. En esta zona en particular, hay un grupo que se opone con mucha pasión al proyecto Minera de Cobre Quebradona. Me gusta ser reflexiva y no tragar entero, por lo que me ha impresionado mucho la creencia ciega que estas personas tienen en los supuestos daños que el proyecto causaría en este territorio. No comparto los métodos que a veces...

Hay una anécdota reveladora que habla de lo que significa la capacidad que tiene la especie humana para sistematizar sus experiencias y aprender. En una conferencia sobre los viajes espaciales, el profesor Jim Robertson en 1986 explicaba que un vehículo Simca modelo 1967 tenía más valores agregados tecnológicos que los que tenía la primera cápsula espacial Gemini, esa “lata de sardinas” que se exhibe hoy en el Smithsonian Museum de Washington, en la que dos...

En términos estrictamente etimológicos, la palabra ‘cambio’ viene del latín ‘cambium’, que hace referencia a “la acción de hacer trueque, dar una cosa por otra“. Con el tiempo, su significado se ha ampliado para referirse a reemplazar, modificar o sustituir. También se puede entender como el perpetuo movimiento de transformación que se encuentra en todo. Es un axioma que todo, a cada hora y segundo, está cambiando. Sin embargo, hay personas que se obsesionan con...

Uno de los pilares fundamentales en el proyecto Minera de Cobre Quebradona es el personal que trabaja en las diferentes áreas, especialmente en el almacén, donde Gustavo Pérez se destaca por su amabilidad y buen servicio. Como auxiliar de almacén, él es responsable de la recepción, revisión y despacho de materiales, así como del mantenimiento de la bodega, pues esta debe permanecer aseada y organizada. Además, visita proveedores y está pendiente de que todos los...

La protección del medio ambiente ha sido una práctica constante entre los habitantes de Jericó durante más de 30 años. Durante este tiempo, el Instituto Nacional de los Recursos Naturales y Renovables y del Ambiente (Inderena), una entidad a nivel nacional encargada de velar por el medio ambiente, destacó la labor de los municipios colombianos que contribuyeron significativamente a la conservación de las fuentes de agua y los bosques, así como al trabajo con la...

En Canadá existe una iniciativa llamada Dynamic Earth, que traduce al español ‘Tierra Dinámica’, un parque científico al aire libre que presenta experiencias sobre la ciencia de la tierra y la minería. Este lugar cuenta con actividades lúdicas y educativas para todas las edades y es un espacio en el que los visitantes tienen la oportunidad de conocer más sobre la actividad minera.  Como parte de la estrategia de ampliación de Dynamic Earh, se está...

Por Laura Mejía Cardona Habitante de Quebradona Arriba. @lauramejiacardo  Tan solo tengo 18 años. He vivido toda mi vida en la vereda Quebradona Arriba y recientemente me mudé al casco urbano de Jericó. Vengo de una familia de caficultores. Desde muy pequeña he escuchado sobre la existencia del Proyecto Quebradona y de las discusiones que se generan porque hay personas que no quieren que haya actividad minera en el territorio. Respeto sus creencias, pero puedo...

Se han escrito libros enteros que dan cuenta de esa sabiduría inmensa que reflejan las frases coloquiales de las abuelas en sus “alegatos” con los hijos cuando eran niños. En las redes se ven memes que reflejan esas frases como si fueran chistes, pero la verdad es que detrás de cada una de ellas existe no solo un conocimiento de la naturaleza humana y de la vida, sino profundas lecciones que hay que saber entender....

Se ha vuelto un lugar común que algunas personas y organizaciones se empecinen en creer que proteger la naturaleza es impedir a toda costa cualquier intervención. Esta actitud no solo desconoce la especie humana, su imaginación creadora, su capacidad de transformación del entorno. No comprenden que el ser humano también hace parte de la naturaleza, por el contrario, estas personas suelen recurrir a argumentos apocalípticos y anuncios de grandes tragedias para satanizar los trabajos asociados...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved