Latas, plástico, tapas de gaseosa, cartón y otros cuantos materiales que desechamos con frecuencia fueron los insumos que un grupo de jóvenes y niños utilizaron para darle vida a nuevos elementos, como portalápices, monederos y alcancías. Todo con un único fin: mitigar el impacto de estos residuos en el medio ambiente. A través de los Talleres de Cultura Ambiental, desarrollados por Minera de Cobre Quebradona junto con la Fundación Jeremías Cano, se brindaron herramientas para...

Jericó es uno de los pocos municipios que cuenta con el privilegio de ser certificado como destino turístico sostenible. Sus paisa­jes, la calidez y amabilidad de sus habitantes y la motivación por siempre ofrecer los mejores servicios han hecho que desde el 2016 se vea galardonado con este reconocimiento.Minera de Cobre Quebradona,  en alianza con la administración municipal, encabezada por el alcalde David Alonso Toro, lideró la estrategia de dar a conocer la Norma Técnica...

Dado que todo proyecto que requiera de una licencia ambiental necesita demostrar su compromiso social, ambiental y arqueológico con el territorio donde se encuentre, en Minera de Cobre Quebradona hemos llevado a cabo un plan de ar­queología preventiva (PAP), con el que se busca conocer, de primera mano, la importancia arqueológica de las zonas que serán intervenidas. Este proceso está compuesto por diferentes etapas. La primera de ellas es la prospección, realizada para predecir los...

Cada día, miles de mujeres en todo el mundo, desde sus labores cotidianas, tratan de impulsar un cambio signi­ficativo para sus familias, amigos y comunidad. Algunas de ellas se encuentran en Jericó, tierra en donde la pujanza se escribe con mayúscula y es capaz de mantenerse firme ante la adversidad. Algunas de ellas son Bertha Tobón y Sara Moncada, dos ejemplos de ese tesón que hace la diferencia. Bertha es amable y siempre dibuja una...

Henry Villada Álvarez Técnico de Geología de Minera de Cobre Quebradona Toda una vida, a través de todos los tiempos, la humanidad ha sido influenciada para tener miedo: miedo al juicio final, miedo al apocalipsis, miedo a poder ser rico, miedo a pen­sar diferente, miedo al fracaso, a la muerte, miedo al diablo o a una ira de Dios, miedo al coco y a las brujas porque “de que las hay, las hay”. Nos programan...

Una de las virtudes que tiene la minería legal, esta que hacemos nosotros, que se ajusta a todos los re­querimientos de la ley, es la de propiciar y garantizar la participación ciudadana.En el marco del proceso de licenciamiento ambiental en el que nos encontra­mos, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) convocará a una audiencia  pública. Muchas organizaciones ciudadanas, entidades y empresas se han inscrito ya para participar en este evento que tiene una gran...

Con la pandemia salió a flote nuestra creatividad y capacidad para reinventarnos, pero también se hicieron más evidentes las problemáticas que, como sociedad, nos aquejan. Una de ellas es la brecha tecnológica, que se convirtió en una nueva forma de desigualdad, que afecta, principalmente, a las comunidades rurales. Minera de Cobre Quebradona decidió buscar alternativas para solucionar esta preocupación en Puente Iglesias y, por eso, realizó un contrato con la Corporación Ingenios, que adelanta las...

El impacto negativo en los ecosistemas de bosque seco tropical en Colombia llevó a Minera de Cobre Quebradona a proponer una estrategia de rehabilitación de franjas de vegetación en la vereda Cauca, del municipio de Jericó, para recuperar el entorno de la fauna que habita en la zona. Es por esta razón que, durante 2020, se diseñaron franjas de conectividad en el predio Bariloche, ubicado a pocos minutos del río Cauca, y gracias a su...

Como parte del interés de fomentar el espíritu empresarial en diversos espacios del suroeste, Minera de Cobre Quebradona, con el apoyo de Comfenalco, realizó en Puente Iglesias, corregimiento de Fredonia, el taller de emprendimiento empresarial, con el fin de materializar ideas de negocio o incentivar la creación de proyectos productivos que fortalezcan la economía en la zona. Debido a la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno Nacional en marzo de 2020, este taller tuvo que...

Gracias a la alianza con la Fundación Pintuco, hoy Puente Iglesias revive la magia del río, del ferrocarril y los cultivos de naranja que lo circundan, para darle una nueva cara a este corregimiento, que en diciembre vio culminar los trabajos de pintura mural en diecisiete viviendas ubicadas en los sectores de El Mango, La Blanquita y Guajira. En el mes de enero, las obras fueron entregadas de manera simbólica a los vecinos de estos...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2025 © All Rights Reserved