El agua es un líquido vital. Todos la defendemos porque constituye un verdadero tesoro. Tanto en Jericó como en el suroeste de Antioquia debemos esforzarnos para entender lo que significa carecer de ella, porque la hay en abundancia.  Es por esto que, entre todos, debemos garantizar que Jericó continúe siendo una potencia mundial del agua. 1. El drama de este recurso natural  La Organización de Naciones Unidas ONU y la Organización Mundial de la Salud...

Hoy en día se sabe con certeza que la conservación del patrimonio arqueológico resulta fundamental para la identidad cultural de los pueblos. Es por ello por lo que el estudio de piezas históricas da cuenta de cómo vivían determinados grupos en una región específica. En este marco cultural e histórico, el municipio de Jericó no es la excepción. La subregión del Suroeste antioqueño ha sido habitada por comunidades indígenas durante la época prehispánica. Parte del...

Por Hilda Tamayo Bermúdez Mi familia y yo vivimos en la vereda Vallecitos, sector de La Mama. Toda la vida hemos vivido por acá. Tengo que confesar que el tema de la minería nos ha dividido y, aunque son realmente muy pocos los que se oponen, su manera de hacerlo causa muchos dolores. Ninguno de ellos puede decir que quienes apoyamos este proyecto en el territorio los hayamos insultado alguna vez o les hayamos dicho...

Ese es el título de la caricatura que acompaña esta reflexión. Una persona ha sido encargada de hacer una selección justa de alguien a quien se necesita para realizar una tarea. A dicha selección se presentan múltiples aspirantes. Todos son distintos, tienen cuerpos y relaciones distintas con su entorno… El seleccionador expresa que lo hará con el criterio “justo” de que todos presenten el mismo examen, que consiste en que todos se suban al mismo...

Hace pocas semanas vio la luz El sabor de mi finca, un proyecto desarrollado por un grupo de estudiantes del programa técnico en Barismo, impartido por el SENA. La idea nace, como ellos mismos lo cuentan, porque al momento de buscar opciones de lugares en el municipio para realizar su etapa formativa práctica se dieron cuenta de que no había suficientes para todos los estudiantes. Fue así como decidieron contactar a la Fundación ProJericó para...

Jericó Circular es una campaña que busca implementar principios de circularidad en el municipio. Como actividad de cierre, esta iniciativa realizó el día lunes 5 de diciembre un evento en el que se socializaron los resultados logrados en todo el territorio, tanto en la zona rural como en la urbana. Una de las primeras actividades de esta campaña consistió en el mejoramiento de la infraestructura de un parque infantil ubicado en el barrio Prado a...

Proyecto de minería subterránea de cobre operado por AngloGold Ashanti, ubicado en el municipio de Jericó, Antioquia. ¿En qué etapa se encuentra? En etapa de estudios, esto es, en la actualización de información socioambiental para presentar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), a fin de obtener la licencia ambiental para iniciar la construcción de una moderna mina de cobre. ¿Cuál es su propósito superior? Promover la prosperidad y el desarrollo social y económico de...

Cuando la comunidad se reúne, cuando lo que nos convoca es un acto de solidaridad, cuando todos y todas trabajamos juntos en una causa común, entonces los corazones vibran y se emocionan, el orgullo nos llena el alma. El pasado domingo 11 de diciembre, más de cincuenta personas de las veredas Vallecitos y La Soledad nos dimos cita en la finca del señor Javier Bermúdez, en un evento que denominamos Buen vecino.  ¿Para qué nos...

Por: Yamile Arboleda Propietaria de finca La Arboleda Vereda La Soledad  Me siento orgullosa de pertenecer a una familia que sabe de café. Yo soy cafetera de tercera generación; mi abuelo fue uno, también mi padre. No dudo que, si hacemos las cosas bien, mis hijos continuarán con esta tradición en la vereda La Soledad. Allí crecí ayudando en las tareas del campo. Fue el amor por la tierra y por el agro que me...

Marlyn Palacio es una joven habitante de la vereda El Zancudo del municipio de Fredonia. Toda su vida trabajó en labores relacionadas con la agricultura, específicamente con los cultivos de café y gulupa. Se percibe así misma como una apasionada por el campo y su cuidado. Desde hace aproximadamente un mes, ella comenzó a trabajar para Minera de Cobre Quebradona en el área de servicios administrativos. Como auxiliar operativa, Marlyn está pendiente de las necesidades...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2021 © All Rights Reserved