“Desde Jericó, Antioquia, me encuentro construyendo un sueño lleno de raíces montañeras, de cultura, de tradición, de amor y de respeto por el campo y sus campesinos, enalteciendo la labor de mis ancestros arrieros, quiénes descalzos, a lomo de mula y entre barrizales de los viejos caminos, trajinaba el romance en una carta de amor, la ilusión en pesados materiales para una vivienda mejor y la divina providencia de los alimentos que nutrieron el alma...

El agua es un líquido vital. Todos la defendemos porque constituye un verdadero tesoro. Tanto en Jericó como en el suroeste de Antioquia debemos esforzarnos para entender lo que significa carecer de ella, porque la hay en abundancia.  Es por esto que, entre todos, debemos garantizar que Jericó continúe siendo una potencia mundial del agua. 1. El drama de este recurso natural  La Organización de Naciones Unidas ONU y la Organización Mundial de la Salud...

Hoy en día se sabe con certeza que la conservación del patrimonio arqueológico resulta fundamental para la identidad cultural de los pueblos. Es por ello por lo que el estudio de piezas históricas da cuenta de cómo vivían determinados grupos en una región específica. En este marco cultural e histórico, el municipio de Jericó no es la excepción. La subregión del Suroeste antioqueño ha sido habitada por comunidades indígenas durante la época prehispánica. Parte del...

Por Hilda Tamayo Bermúdez Mi familia y yo vivimos en la vereda Vallecitos, sector de La Mama. Toda la vida hemos vivido por acá. Tengo que confesar que el tema de la minería nos ha dividido y, aunque son realmente muy pocos los que se oponen, su manera de hacerlo causa muchos dolores. Ninguno de ellos puede decir que quienes apoyamos este proyecto en el territorio los hayamos insultado alguna vez o les hayamos dicho...

A lo largo de los últimos 18 años hemos trabajado en este territorio y conectado con su gente. Gracias a ello hemos aprendido de su cultura e historia, compartido iniciativas y colaborado con las comunidades. Hemos hecho del “espíritu jericoano” una especie de inspiración, de enseñanza, de práctica cotidiana en el ejercicio de nuestras actividades. El concepto del respeto, que caracteriza y define el talante de los jericoanos, es para nosotros uno de los valores...

Isabella Pulgarín es auxiliar operativa en Minera de Cobre Quebradona. Esta joven de 20 años cursó sus estudios primarios en el Centro Educativo Rural La Viña y sus estudios secundarios en la Institución Educativa San José, por lo que ha pasado más de once años en el campo. En el área operativa se encarga de la adecuación de plataformas, que consiste en coser los costales y tenerlos preparados para que puedan ser llenados con tierra....

Hace pocas semanas vio la luz El sabor de mi finca, un proyecto desarrollado por un grupo de estudiantes del programa técnico en Barismo, impartido por el SENA. La idea nace, como ellos mismos lo cuentan, porque al momento de buscar opciones de lugares en el municipio para realizar su etapa formativa práctica se dieron cuenta de que no había suficientes para todos los estudiantes. Fue así como decidieron contactar a la Fundación ProJericó para...

Jericó Circular es una campaña que busca implementar principios de circularidad en el municipio. Como actividad de cierre, esta iniciativa realizó el día lunes 5 de diciembre un evento en el que se socializaron los resultados logrados en todo el territorio, tanto en la zona rural como en la urbana. Una de las primeras actividades de esta campaña consistió en el mejoramiento de la infraestructura de un parque infantil ubicado en el barrio Prado a...

El pasado sábado 26 de noviembre se dio clausura en la Casa Campesina de Jericó al programa de Fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal en su tercera fase de ejecución. Un programa liderado por Minera de Cobre Quebradona y operado por la Fundación Gestión Social y Ambiental, cuyo propósito está estrechamente relacionado con uno de los valores más importantes de la compañía: “Queremos que las comunidades dónde operamos estén mejor gracias a nuestra presencia”. ...

Cuando la comunidad se reúne, cuando lo que nos convoca es un acto de solidaridad, cuando todos y todas trabajamos juntos en una causa común, entonces los corazones vibran y se emocionan, el orgullo nos llena el alma. El pasado domingo 11 de diciembre, más de cincuenta personas de las veredas Vallecitos y La Soledad nos dimos cita en la finca del señor Javier Bermúdez, en un evento que denominamos Buen vecino.  ¿Para qué nos...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2021 © All Rights Reserved