Se han escrito libros enteros que dan cuenta de esa sabiduría inmensa que reflejan las frases coloquiales de las abuelas en sus “alegatos” con los hijos cuando eran niños. En las redes se ven memes que reflejan esas frases como si fueran chistes, pero la verdad es que detrás de cada una de ellas existe no solo un conocimiento de la naturaleza humana y de la vida, sino profundas lecciones que hay que saber entender....

Se ha vuelto un lugar común que algunas personas y organizaciones se empecinen en creer que proteger la naturaleza es impedir a toda costa cualquier intervención. Esta actitud no solo desconoce la especie humana, su imaginación creadora, su capacidad de transformación del entorno. No comprenden que el ser humano también hace parte de la naturaleza, por el contrario, estas personas suelen recurrir a argumentos apocalípticos y anuncios de grandes tragedias para satanizar los trabajos asociados...

El agua es un líquido vital. Todos la defendemos porque constituye un verdadero tesoro. Tanto en Jericó como en el suroeste de Antioquia debemos esforzarnos para entender lo que significa carecer de ella, porque la hay en abundancia.  Es por esto que, entre todos, debemos garantizar que Jericó continúe siendo una potencia mundial del agua. 1. El drama de este recurso natural  La Organización de Naciones Unidas ONU y la Organización Mundial de la Salud...

Hoy en día se sabe con certeza que la conservación del patrimonio arqueológico resulta fundamental para la identidad cultural de los pueblos. Es por ello por lo que el estudio de piezas históricas da cuenta de cómo vivían determinados grupos en una región específica. En este marco cultural e histórico, el municipio de Jericó no es la excepción. La subregión del Suroeste antioqueño ha sido habitada por comunidades indígenas durante la época prehispánica. Parte del...

Por Hilda Tamayo Bermúdez Mi familia y yo vivimos en la vereda Vallecitos, sector de La Mama. Toda la vida hemos vivido por acá. Tengo que confesar que el tema de la minería nos ha dividido y, aunque son realmente muy pocos los que se oponen, su manera de hacerlo causa muchos dolores. Ninguno de ellos puede decir que quienes apoyamos este proyecto en el territorio los hayamos insultado alguna vez o les hayamos dicho...

A lo largo de los últimos 18 años hemos trabajado en este territorio y conectado con su gente. Gracias a ello hemos aprendido de su cultura e historia, compartido iniciativas y colaborado con las comunidades. Hemos hecho del “espíritu jericoano” una especie de inspiración, de enseñanza, de práctica cotidiana en el ejercicio de nuestras actividades. El concepto del respeto, que caracteriza y define el talante de los jericoanos, es para nosotros uno de los valores...

Isabella Pulgarín es auxiliar operativa en Minera de Cobre Quebradona. Esta joven de 20 años cursó sus estudios primarios en el Centro Educativo Rural La Viña y sus estudios secundarios en la Institución Educativa San José, por lo que ha pasado más de once años en el campo. En el área operativa se encarga de la adecuación de plataformas, que consiste en coser los costales y tenerlos preparados para que puedan ser llenados con tierra....

Por: Yamile Arboleda Propietaria de finca La Arboleda Vereda La Soledad  Me siento orgullosa de pertenecer a una familia que sabe de café. Yo soy cafetera de tercera generación; mi abuelo fue uno, también mi padre. No dudo que, si hacemos las cosas bien, mis hijos continuarán con esta tradición en la vereda La Soledad. Allí crecí ayudando en las tareas del campo. Fue el amor por la tierra y por el agro que me...

Esto es un homenaje a nuestros orígenes, un homenaje a esa Aldea del Piedras que crearon nuestros mayores, un homenaje a su coraje, su dedicación, su esfuerzo, su tesón, y su condición de visionarios.

AldeadePiedras, 2021 © All Rights Reserved